Más de 20 empresas juntas para transformar trayectorias de vida de adolescentes en Chile

Noticias

17 de junio de 2025

  • Con foco en desarrollo adolescente y colaboración intersectorial, América Solidaria reunió a más de 40 representantes corporativos para reforzar su compromiso con la adolescencia en contextos vulnerables.

Más de 20 empresas reafirmaron su compromiso con la adolescencia durante el tradicional Desayuno de Alianzas de América Solidaria, realizado el 28 de mayo. La instancia reunió a más de 40 representantes del sector privado que contribuyen con la implementación de programas de la organización, orientados al desarrollo de habilidades como liderazgo, trabajo en equipo y diseño de proyectos, ampliando así las oportunidades para adolescentes en situación de exclusión en Chile y el continente.

Durante el evento, la Directora Social de América Solidaria, María Constanza Hernández, expuso sobre la importancia del rol adulto en el desarrollo adolescente y brindó herramientas para acompañar esta etapa desde una perspectiva de oportunidad, con base en hallazgos neurocientíficos. 

Según Hernández: «Es importante recordar que la adolescencia es una oportunidad en sí por el proceso de transformación que vive el cerebro adolescente, con apertura al cambio, la exploración y el aprendizaje. Este desayuno reconoce y refuerza nuestra invitación a quienes toman esta oportunidad desde sus distintas funciones en lo empresarial, cívico y familiar».

La jornada fue organizada junto con Automotora Gildemeister, empresa que facilita a América Solidaria las camionetas pick up JIM, que permiten el traslado del equipo de voluntariado profesional hacia los distintos puntos del país donde se implementan los proyectos con adolescentes. 

En palabras de Lucas San Martín, Gerente Corporativo de Marketing y Experiencia de Cliente de Gildemeister: “Para nosotros es muy importante aportar a nuestra sociedad. Nuestro propósito consiste en entregar una solución amable de movilidad. En el caso de América Solidaria, buscamos contribuir a la cobertura y logística de los proyectos que realizan alrededor de Chile. Invitamos a todas las marcas que participan con la fundación a este espacio colaborativo y enriquecedor para que todos podamos seguir construyendo juntos hacia adelante una mejor sociedad”.

También, entre las personas asistentes, se encontraron representantes de otras alianzas estratégicas como Aramark, Cadem, CCU, COPEC, Grenergy y JC Decaux

Este encuentro es una muestra concreta del valor que tiene la colaboración intersectorial para impulsar transformaciones de alto alcance, que permitan fortalecer la construcción de experiencias con impacto positivo en la trayectoria de vida de las y los adolescentes. 

En Chile, más de 2 millones 400 mil personas son adolescentes, lo que representa el 13,4% de la población (Censo Nacional, 2025). Según datos de la Encuesta CASEN (2022), 1 de cada 10 niños, niñas y adolescentes se encuentra en situación de pobreza por ingreso y 1 de cada 5 en situación de pobreza multidimensional —en referencia a dimensiones como la salud, educación y vivienda, entre otras—. América Solidaria trabajó durante el 2024 con más de 9.200 niños, niñas y adolescentes del país mediante el convenio con 19 colegios y 32 organizaciones en contextos vulnerables.

Comparte esta noticia