
Exclusión escolar
Proyectos que buscan fomentar el acceso a una educación de calidad, evitando la exclusión y rezago escolar para que tod@s l@s niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de recibir educación
Somos una organización convencida de que los cambios son posibles. Por eso trabajamos para que todas las niñas, niños y adolescentes del continente puedan tener una vida digna y justa, donde ellos sean los protagonistas de sus vidas.
¡Junt@s cambiamos historias!
Proyectos que buscan fomentar el acceso a una educación de calidad, evitando la exclusión y rezago escolar para que tod@s l@s niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de recibir educación
Iniciativas que fortalecen la construcción de espacios libres de violencia para niños, niñas y adolescentes en contexto escolar, promoviendo su bienestar emocional.
Estos programas están enfocados en apoyar el crecimiento de niñ@s y jóvenes, además de acompañar a sus tutores para que tengan un apoyo psicoemocional.
Proyectos que promueven la participación y el protagonismo adolescente para construir una sociedad que garantice sus derechos.
Proyectos que buscan que niñas y niños que cruzan fronteras puedan hacerlo de una manera digna. Tienen como objetivo potenciar su salud y bienestar, brindándoles espacios de cuidado y juego
Por hacer un aporte mensual a nuestra fundación, tendrás la posibilidad de optar a una serie de beneficios:
Si eres soci@ de América Solidaria Chile, tienes derecho anualmente a los beneficios tributarios que establece la Ley de Donaciones con Fines Sociales.
Podrás acceder a los beneficios exclusivos para nuestros soci@s gracias a las alianzas con comercios.
Podrás participar de esta instancia, donde conversaremos los principales temas que afectan a la niñez en el continente.
Queremos que estés al día con los cambios que podemos generar gracias a tu aporte.
«Me gusta participar en la fundación porque me saca del estrés y es un espacio para salir del colegio» relata
Dilan de 15 años, vive en la población La Victoria de Pedro Aguirre Cerca y está en la fundación desde los 7 años practicando Tenis.
“Mi experiencia en América Solidaria fue tremenda y muy bonita. Porque por primera vez me preguntaron qué pensaba y sentía. Fui escuchada para que juntos propusimos cambios en la sociedad” asegura Charlotte, una joven activista que nació dentro del proyecto Accionadores 2021.
«Cuando le cuento a mi familia que toco el violonchelo y que aprendo sobre música, me dicen que siga dándole para adelante y no deje la escuela», narra Jonathan Moraga de 10 años participante de la Fundación Cultural Papageno en Villarrica, uno de nuestros socios territoriales donde trabajan voluntarias.
«En este momento les jóvenes queremos que el trabajo sea intergeneracional, y la forma de lograrlo es llamando la atención, organizándonos e incomodando a les edultes para que se den cuentan que nosotres también tenemos voces», cuenta Leo de 17 años , joven interesado en la incidencia activa adolescente en la sociedad chilena.
«Soy socia porque quiero ser parte y adquirir un compromiso con la fundación. Apoyarlos de alguna forma a concretar sus proyectos y que sigan trabajando por la niñez»
«Me hice socia porque no puedo ser indiferente a esta causa social; y a pesar de aportar de manera local, ser parte de America Solidaria me hace sentir que soy un aporte a nuestra sociedad»
Tu dinero y el de los miles de soci@s financia nuestros proyectos en Chile y el continente que buscan que todas las niñas, niños y adolescentes tengan una vida digna, justa y logren construir el continente que sueñas y merecen, además de permitir el funcionamiento de la oficina de América Solidaria Chile. Si quieres conocer más, te invitamos a revisar nuestro reporte de gastos anuales CIFRAS E INFORMES
Para aumentar el monto que donas mensualmente, debes ponerte en contacto con nuestro equipo a socios@americasolidaria.org
Para reducir el monto de tu aporte mensual, debes ponerte en contacto con nuestro equipo a socios@americasolidaria.org
Debes ponerte en contacto con nuestro equipo a socios@americasolidaria.org
Para solicitar tu certificado, debes ponerte en contacto con nuestro equipo a socios@americasolidaria.org
Para dejar de ser soci@, debes ponerte en contacto con nuestro equipo a socios@americasolidaria.org