¡Bienvenida, Ignacia Salas! Nueva directora ejecutiva de América Solidaria Chile
12 de agosto de 2025

Este segundo semestre partió con una noticia que nos llena de entusiasmo: Ignacia Salas se suma como nueva directora ejecutiva de América Solidaria en Chile, liderando el camino que venimos construyendo colectivamente para cambiar el destino de las y los adolescentes de Chile y el continente.
Ignacia es Ingeniera Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un Diplomado en Evaluación de Impacto y Políticas Públicas en la misma casa de estudios y un Master en Public Affairs de la Universidad de California, Berkeley. Su experiencia en terreno, el compromiso con las juventudes y su mirada estratégica la posicionan como una voz clave para seguir consolidando el trabajo que hacemos en red.
“Lo que me motivó a entrar a América Solidaria fue la oportunidad de trabajar por un propósito que me moviliza profundamente: incidir en el destino de los adolescentes en Chile”, nos cuenta. “He trabajado con adolescentes en hogares, colegios y en la universidad, y todas esas experiencias, muy uno a uno, fueron construyendo este anhelo de generar un impacto real, no solo en sus vidas, sino también a nivel país”.
Para Ignacia, el trabajo en equipo y con propósito fue clave al momento de sumarse. “Antes de volver a Chile me hice la promesa de que quería ser parte de un equipo comprometido, que trabaja por una causa colectiva. Y eso fue decisivo. Me motivó mucho saber que acá se trabaja en red, con un propósito común”.
Una visión clara para los próximos años
“Me gustaría que América Solidaria se consolide en Chile como un referente en temas de adolescencia y que podamos amplificar nuestra voz e impacto también a nivel latinoamericano”, afirma. “Llego en un momento de planificación estratégica que define hacia dónde queremos ir, y me hace mucho sentido ser parte de ese camino”.
Desde ahí, asume con compromiso el desafío de tomar la posta, fortalecer lo construido y potenciarlo con nuevas herramientas y alianzas: “Hay una base muy sólida, y el desafío es amplificar nuestro impacto”.
Colaborar es fundamental
Ignacia está convencida de que los grandes desafíos solo se enfrentan en red: “El trabajo en alianzas es prioritario. Si realmente queremos generar impacto en la realidad del país, no podemos hacerlo solos. Necesitamos construir redes de colaboración con todos los sectores: público, privado, universidades y otras organizaciones”.
Desde esa convicción, su liderazgo buscará profundizar los vínculos con el ecosistema social y territorial, abriendo nuevos caminos para el trabajo colectivo.
Una causa que la representa
Antes incluso de asumir su rol, Ignacia ya conocía la campaña DESTINO: el futuro de los adolescentes no está escrito: “Conectó de inmediato con las experiencias que he vivido. Siempre he buscado que el lugar donde nacieron no determine su futuro, sino que puedan tomar decisiones, construir su propio camino y ser protagonistas de su historia”.
Esa misma idea es la que impulsa cada día su trabajo.
Un liderazgo con propósito
“Me gustaría dejar una huella vinculada al trabajo con propósito: que el porqué y para quién hacemos lo que hacemos esté siempre presente, que nuestra cultura institucional se base en el compromiso colectivo, la excelencia y la convicción de que cada acción tiene sentido y visión de futuro”.
Desde ya, celebramos su llegada con mucha alegría y le damos la bienvenida oficial a este equipo que sigue creciendo con personas comprometidas, apasionadas y con una causa común: transformar realidades para que ningún niño, niña o adolescente vea su destino limitado por el lugar donde nació.
Noticias relacionadas
-
Noticias
Más de 20 empresas juntas para transformar trayectorias de vida de adolescentes en Chile
Con foco en desarrollo adolescente y colaboración intersectorial, América Solidaria […]
17 de junio de 2025
Ver más -
Noticias
América Solidaria y Grenergy se unen para potenciar a niños como agentes de cambio
Teno, mayo de 2025 – El programa Accionadores de América […]
17 de junio de 2025
Ver más -
Noticias
Convenio entre América Solidaria y SLEP Llanquihue permitirá llegar a más de 160 estudiantes de escuelas rurales
América Solidaria y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) […]
5 de mayo de 2025
Ver más -
Noticias
Dos caras de la convivencia escolar
Columna de Opinión: María Constanza Hernández, Directora Social América Solidaria. […]
5 de mayo de 2025
Ver más