Postula para ser Profesional Voluntari@ en Chile

Si te motiva la posibilidad de vivir fuera de tu ciudad y poner tu profesión al servicio de niñas, niños y adolescentes por un año ¡anímate a postular a nuestro voluntariado profesional!

Niño sonriendo y mujer de fundación en Chile - América Solidaria

Pon en práctica tu profesión y amplía tus conocimientos

Además de vivir una experiencia transformadora y adquirir experiencia laboral, podrás obtener un Diplomado en Intervención Social gratis certificado por la Universidad Javeriana de Colombia – IFF América y América Solidaria. Conoce más aquí.

¡POSTULA!

¿Qué necesitas para postular?

Revisa el documento completo aquí. Ver más

Conoce experiencias del voluntariado

Preguntas frecuentes

¡Sí! Nuestro programa de voluntariado profesional no requiere un mínimo de experiencia laboral. De hecho, ¡es una muy buena oportunidad para adquirir experiencia antes de buscar trabajo! Solo recuerda revisar nuestros requisitos mínimos al momento de postular.

¡Sí! Te sugerimos que en tu CV puedas indicar otras experiencias, como por ejemplo: tu práctica profesional, participación en voluntariados u organizaciones o algún trabajo informal, indicando las principales funciones o acciones que desempeñaste. 

Al momento de realizar tu postulación a través de nuestro formulario, nos pondremos en contacto contigo vía correo para confirmar que esta fue recibida. Si tu perfil se ajusta a uno de los proyectos indicados, nos pondremos en contacto contigo (vía telefónica) en un plazo de 15 días hábiles para invitarte a ser parte del proceso de selección. Una vez iniciado el proceso formal, te notificaremos al final de cada etapa si pasas o no a la siguiente. Puedes revisar todas las etapas en el documento completo aquí. Ver más

Al pasar la etapa de filtro curricular, nos pondremos en contacto contigo vía telefónica y te propondremos fecha y horario para la primera entrevista del proceso. Esto será dentro del periodo diciembre-febrero. En la medida en la que vayas avanzando en las distintas etapas, nos contactaremos contigo para agendar las entrevistas restantes. Puedes revisar todas las etapas en el documento completo aquí. Ver más

Puedes hacerlo. Recuerda que los criterios de evaluación son diversos; no solo recae en tu desempeño en alguna de las etapas. Buscamos a la persona que mejor se ajuste al proyecto, así como al perfil de voluntario/a de América Solidaria. Cualquier duda puedes escribir directamente a vtchile@americasolidaria.org para solicitar feedback. 

Si realizaste un voluntariado de 1 año, no se puede volver a postular. Queremos que la experiencia del voluntariado la vivan nuevos profesionales. No así el caso de aquellos voluntarios/as que participaron de proyectos menos extensos (6 meses). 

¡Sí! En América Solidaria valoramos y promovemos la interculturalidad en todos los espacios. Somos fieles creyentes de que desde el encuentro entre diferencias, el aporte que se entrega para superar los desafíos actuales en el trabajo con la niñez es mucho mayor.

Si eres extranjer@ viviendo en Chile contar con visa de permanencia definitiva.

En caso que no vivas en Chile te acompañaremos para obtener tu visa transitoria en el consulado en tu país de origen. 

 

¡Sí! Puedes realizar la postulación y participar del proceso de manera remota, pero para ser seleccionado y participar del proyecto, debes estar en el país. 

En caso que no vivas en Chile te acompañaremos para obtener tu visa transitoria en el consulado en tu país de origen.

No contamos con cobertura de seguro de salud dentro del convenio para el voluntariado. Como condición, será necesario que cada profesional cuente con cobertura durante el periodo que dure su proyecto.

Todos los proyectos serán de carácter presencial. Sin embargo, estará sujeta a la contingencia la posibilidad de desempeñar ciertas funciones de manera remota.