«Creo que el voluntariado es una gran oportunidad. Permite aplicar lo aprendido durante la universidad de una forma directa y con impacto en las personas que más lo necesitan»
Postula para ser Profesional Voluntario
Postulaciones abiertas para carreras del área de las comunicaciones, administración y negocios, pedagogía y psicología mención organizacional


¿En qué consiste el voluntariado de América Solidaria?
Si te motiva la posibilidad de vivir por un año fuera de tu ciudad y poner tu profesión al servicio de niñas, niños y adolescentes ¡anímate a postular a nuestro voluntariado profesional!
-
Nuestros proyectos
Fundación Futuros para el Tenis
Lo Espejo, Santiago
Este proyecto busca la sostenibilidad de la organización y fortalecer su imagen para asegurar la continuidad de la intervención social y garantizar el derecho al juego de las niñas, niños y adolescentes que participan. Se requieren profesionales del área comercial (ingeniería Comercial, administración) y de las comunicaciones (periodismo, comunicación social, diseño, publicidad).
-
Nuestros proyectos
Corporación Ágape
Temuco, Lota y Santiago.
Este proyecto busca mejorar los aprendizajes y la convivencia escolar de los estudiantes de manera eficaz, equitativa y promoviendo la cohesión social, involucrando a la comunidad educativa en este proceso. Se requieren profesionales del área pedagógica.
-
Nuestros proyectos
Guardería comunitaria - Centro Ideactiva - Municipalidad de Estación Central
Estación Central, Santiago
Este proyecto busca brindar un espacio de cuidado, aprendizaje y recreación para las niñas y niños migrantes y chilenos, mediante la habilitación de un centro y guardería comunitaria que provea de cuidados y a la vez que favorezca la inserción y formación laboral de sus madres. Se requieren profesionales de Pedagogía y Educación Diferencial.
-
Nuestros proyectos
Liceo Bicentenario Domingo Ortiz de Rozas
Coelemu, Ñuble
Este proyecto busca facilitar la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual mediante el fortalecimiento de sus competencias laborales y sociales, como también la gestión e implementación de estrategias de vinculación con la comunidad educativa y con el sector productivo. Se requieren profesionales de Ingeniería Comercial o Industrial con enfoque social y de las Ciencias Sociales con enfoque comunitario.
-
Nuestros proyectos
Fundación Minga Valpo
Concón, Valparaíso
Este proyecto busca diseñar e implementar un modelo de gestión sustentable y vinculado con la comunidad que sea replicable en otros lugares del país. Se requieren profesionales de las Ciencias Sociales y de Ingeniería Comercial.
-
Nuestros proyectos
Instituto de la Sordera
San Joaquín, Santiago
Este proyecto busca visibilizar el modelo de educación intercultural bilingüe como una alternativa educativa de calidad que respeta las características lingüísticas y que valora la diversidad de niñas, niños y jóvenes sordos. Se requieren profesionales del área comercial (ingeniería Comercial, administración) y de las comunicaciones (periodismo, comunicación social, diseño, publicidad).
-
Nuestros proyectos
Fundación Todo Mejora
Ñuñoa, Santiago
Este proyecto busca apoyar la elaboración del Plan de Sostenibilidad de Todo Mejora, el cual tendrá por objetivo el fortalecer y ampliar sus actuales líneas de financiamiento. Se requieren profesionales de Ingeniería Comercial y de las Ciencias Sociales.
-
Nuestros proyectos
Fundación Por una Carrera
Providencia, Santiago
Este proyecto busca fortalecer la imagen pública de la fundación para reforzar su incidencia y sostenibilidad. Se requieren profesionales del área comercial (ingeniería Comercial, administración) y de las comunicaciones (periodismo, comunicación social, diseño, publicidad).
-
Nuestros proyectos
Corpaliv
Ñuñoa, Santiago
Este proyecto busca fortalecer la sostenibilidad de la organización, ampliando las estrategias y formas en que se realiza el trabajo para potenciar la educación de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad múltiple. Se requieren profesionales del área del área comercial (ingeniería Comercial, administración).
¿Qué necesitas para postular?
-
Profesión
Estar egresad@ o titulad@ de una profesión (Universitaria o Técnica)
-
Adaptabilidad
Disponibilidad de trasladarse a la región donde se ubica el proyecto
-
Certificados
No tener inhabilidades para trabajar con menores de edad
-
Pase de Movilidad
Vacunación completa de Covid 19 y Pase de Movilidad
-
Residencia
En caso de ser extranjer@, contar con visa de permanencia definitiva en Chile
-
Edad
Tener entre 21 y 35 años (no excluyente)
Conoce experiencias de nuestr@s voluntari@s
-
-
«En mi experiencia personal, el voluntariado ha sido muy gratificante ya que me llenó de herramientas para mi vida profesional, así como también aplicar los conocimientos adquiridos en mi carrera»
Preguntas frecuentes
¡Sí! Nuestro programa de voluntariado profesional no requiere un mínimo de experiencia laboral. De hecho, ¡es una muy buena oportunidad para adquirir experiencia antes de buscar trabajo! Solo recuerda revisar nuestros requisitos mínimos al momento de postular.
¡Sí! Te sugerimos que en tu CV puedas indicar otras experiencias, como por ejemplo: tu práctica profesional, participación en voluntariados u organizaciones o algún trabajo informal, indicando las principales funciones o acciones que desempeñaste.
Al momento de realizar tu postulación a través de nuestro formulario, nos pondremos en contacto contigo vía correo para confirmar que esta fue recibida. Si tu perfil se ajusta a uno de los proyectos indicados, nos pondremos en contacto contigo (vía telefónica) en un plazo de 15 días hábiles para invitarte a ser parte del proceso de selección. Una vez iniciado el proceso formal, te notificaremos al final de cada etapa si pasas o no a la siguiente. Puedes revisar todas las etapas en el documento completo aquí. Ver más
Al pasar la etapa de filtro curricular, nos pondremos en contacto contigo vía telefónica y te propondremos fecha y horario para la primera entrevista del proceso. Esto será dentro del periodo enero-febrero. En la medida en la que vayas avanzando en las distintas etapas, nos contactaremos contigo para agendar las entrevistas restantes. Puedes revisar todas las etapas en el documento completo aquí. Ver más
Puedes hacerlo. Recuerda que los criterios de evaluación son diversos; no solo recae en tu desempeño en alguna de las etapas. Buscamos a la persona que mejor se ajuste al proyecto, así como al perfil de voluntario/a de América Solidaria. Cualquier duda puedes escribir directamente a vtchile@americasolidaria.org para solicitar feedback.
Si realizaste un voluntariado de 1 año, no se puede volver a postular. Queremos que la experiencia del voluntariado la vivan nuevos profesionales. No así el caso de aquellos voluntarios/as que participaron de proyectos menos extensos (3 meses).
¡Sí! En América Solidaria valoramos y promovemos la interculturalidad en todos los espacios. Somos fieles creyentes de que desde el encuentro entre diferencias, el aporte que se entrega para superar los desafíos actuales en el trabajo con la niñez es mucho mayor. Eso sí, debes contar con residencia definitiva en Chile.
Para esta convocatoria, dado que nuestros proyectos son locales, estamos en busca de personas que residan en Chile. Puedes realizar la postulación y participar del proceso de manera remota, pero para ser seleccionado y participar del proyecto debes estar en el país.
No contamos con cobertura de seguro de salud dentro del convenio para el voluntariado. Como condición, será necesario que cada profesional cuente con cobertura durante el periodo que dure su proyecto.
Todos los proyectos serán de carácter presencial. Sin embargo, estará sujeta a la contingencia la posibilidad de desempeñar ciertas funciones de manera remota.